Quote:

"Men of genius are admired, men of wealth are envied, men of power are feared; but only men of character are trusted" -- Author Unknown

Tuesday, November 2, 2010

Desiderata
-- written by Max Ehrmann in the 1920s --
Not "Found in Old St. Paul's Church"! -- see below
Go placidly amid the noise and the haste,
and remember what peace there may be in silence.
As far as possible, without surrender,
be on good terms with all persons.
Speak your truth quietly and clearly;
and listen to others,
even to the dull and the ignorant;
they too have their story.
Avoid loud and aggressive persons;
they are vexatious to the spirit.
If you compare yourself with others,
you may become vain or bitter,
for always there will be greater and lesser persons than yourself.
Enjoy your achievements as well as your plans.
Keep interested in your own career, however humble;
it is a real possession in the changing fortunes of time.
Exercise caution in your business affairs,
for the world is full of trickery.
But let this not blind you to what virtue there is;
many persons strive for high ideals,
and everywhere life is full of heroism.
Be yourself. Especially do not feign affection.
Neither be cynical about love,
for in the face of all aridity and disenchantment,
it is as perennial as the grass.
Take kindly the counsel of the years,
gracefully surrendering the things of youth.
Nurture strength of spirit to shield you in sudden misfortune.
But do not distress yourself with dark imaginings.
Many fears are born of fatigue and loneliness.
Beyond a wholesome discipline,
be gentle with yourself.
You are a child of the universe
no less than the trees and the stars;
you have a right to be here.
And whether or not it is clear to you,
no doubt the universe is unfolding as it should.
Therefore be at peace with God,
whatever you conceive Him to be.
And whatever your labors and aspirations,
in the noisy confusion of life,
keep peace in your soul.
With all its sham, drudgery, and broken dreams,
it is still a beautiful world.
Be cheerful. Strive to be happy.

Monday, November 1, 2010

¿TERMINO LA LUNA DE MIEL DE OBAMA?

Autor: Juan Carlos León

Barack Obama se convirtió en el primer presidente norteamericano de la raza negra en el 2008. Hay quienes piensan que estaba en el lugar correcto a la hora correcta. Fue tanta su popularidad en el país que derrotó de una manera arrolladora a su contrincante republicano John Mc. Cain. Esto 40 años atrás hubiera sido algo impensable.

Pero como en la vida nada es para siempre, dos años después de que Obama llegara a la Casa Blanca el escenario es totalmente diferente y sus seguidores cada día son menos. Según encuestas recientes la mitad de la gente que votó por él se abstuvo en estas elecciones, y muchos de los candidatos demócratas que aspiraban a algún puesto local, estatal o federal prefirieron prescindir de su endoso.

Durante su campaña presidencial Obama le prometió muchas cosas al electorado pero muy pocas ha podido cumplir: los 13 millones de indocumentados siguen en el mismo limbo migratorio, la Base Naval de Guantánamo permanece abierta, 50 millones de estadounidenses continúan sin acceso a la salud y el desempleo se ha mantenido en dobles dígitos. Su credibilidad se ha venido por el piso.

Los hispanos somos medio masoquistas y no acabamos de aprender la lección. La mayoría de nosotros venimos de países donde hemos sido víctimas de dictaduras de izquierda y de tiranos populistas, los cuales nos durmieron con el cuento de darnos educación y salud gratis. También nos prometieron quitarles a los ricos para darles a los pobres, algo muy común en sociedades socialistas y comunistas.

La comunidad cubana-americana fue una de las pocas que Obama no pudo convencer con su discurso bonito y de “cambio”. Fidel Castro hizo algo parecido en Cuba cuando llegó al poder en 1959 y los resultados ya todos los conocemos muy bien: un país totalmente destruido y un pueblo dividido. Abramos los ojos antes de que sea demasiado tarde.

Si con un Senado y un Congreso mayormente demócrata se le ha hecho difícil a Obama cumplir con todo lo prometido, a partir de ahora le será casi imposible quedar bien con sus simpatizantes. Al parecer su luna de miel con los que lo catapultaron a la presidencia de la nación más rica del mundo ha terminado. Si su suerte no cambia pronto, tendrá que empacar sus maletas en el 2012.

Miami, FL., USA
11/01/2010

Sunday, October 31, 2010